Pandemia impulsó los cursos y la educación en línea

Enrique Avila

 

La pandemia de Covid-19 y las limitaciones a las actividades no esenciales causó un cambio significativo en muchas de las actividades de las personas.

Además del trabajo remoto y el incremento de las ventas en línea, la Covid-19 impulsó también el crecimiento de las plataformas de educación en línea.

Según números de DataCamp, una plataforma de cursos orientados a las habilidades de programación, la pandemia provocó un incremento del 38% de nuevos usuarios de la plataforma. Igualmente, la pandemia de Covid-19 causó un 6% más de la interacción de alumnos existentes con la plataforma.

De acuerdo a un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science, donde se analizan dichos datos, esto demuestra el potencial de estas plataformas.

Los investigadores aseguran, la educación en línea podría ayudar a democratizar el acceso a conocimientos y habilidades con una gran demanda, respaldando así la seguridad laboral y facilitar la movilidad social.

Sin embargo, la pandemia también trajo consigo gastos propios de estas nuevas necesidades, incluida la educación en línea.

Según el sitio especializado en datos de mercado Statista, en México cerca del 80% de padres encuestados aumentaron su gasto en plataformas en línea para videoconferencias o servicios de almacenamiento debido al aprendizaje a distancia.

Además, alrededor del 70% de maestros y directores declaró haber incrementado sus gastos relacionados con el teléfono y la electricidad. Esto pone de manifiesto la necesidad de becas que impulsen el talento de las personas con recursos limitados y faciliten el acceso a la educación en línea.

Vianey Valenzuela, country manager en México de Domestika, una plataforma de cursos y educación en línea orientada a disciplinas creativas, se expresó respecto a esta situación a partir de la pandemia.

Hay mucho talento en nuestro país y también gran interés por aprender y desarrollar el lado creativo que tanto nos apasiona y caracteriza a los mexicanos“, aseguró en un comunicado de prensa enviado a NotiPress.

Es indiscutible que la pandemia de Covid-19 impulsó los cursos y la educación en línea, y es alentadora la posibilidad de utilizarlas para democratizar el acceso al conocimiento y las habilidades.

En este sentido, las becas pensadas para apoyar el talento y facilitar el ingreso a la educación en línea son una gran herramienta para apoyar aún más el acceso democrático al conocimiento.

NotiPress

Deja un comentario

Next Post

Marketing en redes sociales es clave para pymes en la nueva normalidad

  La pandemia de Covid-19 y las limitaciones a las actividades no esenciales causó un cambio significativo en muchas de las actividades de las personas. Además del trabajo remoto y el incremento de las ventas en línea, la Covid-19 impulsó también el crecimiento de las plataformas de educación en línea. […]